Hace 105 años que nació Elisabeth Eidenbenz, enfermera que fundó la Maternidad de Elna en 1939
Elisabeth Eidenbenz nació el 12 de junio de 1813 en Suiza. A lo largo de su vida trabajó como como maestra en diferentes colegios de Suiza y Dinamarca hasta que formó parte de la Asociación de Ayuda a los Niños de la Guerra.
Con 23 años Elisabeth Eidenbenz llegó a Madrid para ayudar a las madres y niños durante la Guerra Civil Española. Y es que tras la disolución de las II República, los exiliados tuvieron que refugiarse en los campos de Francia dónde murieron muchas personas por desnutrición o enfermedades. Debido a esta situación, en aquellar época todas las mujeres embarazadas estaban condenadas a perder a sus hijos.
Por ello, Elisabeth Eidenbenz reconvirtió un palacio abandonado en Elna en un hogar dedicado especialmente a la maternidad. Este lugar se mantuvo a flote gracias a todas las donaciones que venían de Europa pero debido a la II Guerra Mundial, provocó que todas esas donaciones disminuyeran además de sus fondos.
A pesar de que los fondos y las donaciones disminuían, eran muchas las mujeres judías que huían de los campos de concentración nazis. Para poder hacer frente a esta situación, fue imprescindible asociarse con Cruz Roja y ser totalmente neutral políticamente. Esa neutralidad no permitía aceptar a refugiados, así que se falsificó la identidad de muchos de ellos. Pero aun así la Gestapo llegó a detener a Elisabeth Eidenbenz en una ocasión.
Con 88 años comenzó a recibir reconocimientos por su labor humanitaria y por salvar a más de 400 niños y más de 300 personas judías que huían del nazismo.
En 2011 falleció en Zúrich con 97 años.